Nuestra historia
Locatel es una compañía de origen venezolano actualmente presente en Venezuela, Estados Unidos y Colombia, acumulando más de 25 años de experiencia en el negocio minorista. Se especializa en productos y servicios de salud.
La historia
1979-1989: La compañía estableció un sistema de alquiler de equipos médicos con envío a casa y venta al comercio minorista, en una pequeña exposición en San Bernardino, Caracas-Venezuela. Locatel amplió las operaciones a tres tiendas en menos de 10 años.
1994: Se desarrolló el concepto "tienda integral de equipos médicos". La organización trasladó su operación principal a la sede corporativa en Boleíta Norte, Caracas. Incorporó el servicio de farmacia, introdujo nuevas políticas de descuentos globales, afiliación y sistema de fidelización.
1995-1996: La Compañía amplió los beneficios de afiliados. Se agregó el laboratorio óptico, clínico, autoservicio de productos OTC (sin receta) y servicio de fotos.
1997: El servicio de atención al cliente y el centro de llamadas médicas se pusieron en funcionamiento. El concepto integral de locatel se consolidó como "Automarket de la salud". El primer establecimiento modelo fue inaugurado, incorporando todos los servicios en un local de 10,800 pies cuadrados ubicados en la Plaza La Candelaria, Caracas.
1998-1999: Locatel aumentó las operaciones bajo el modelo de franquicia. A finales de año 1999, 4 nuevas tiendas (Castellana, Marron, Sabana Grande y San Antonio de Los Altos) entraron en funcionamiento. Se firmaron acuerdos institucionales para el suministro de medicamentos a nivel nacional.
2000: La organización inauguró siete nuevos establecimientos (Los Proceres, San Martín, Boleíta Center, Santa Paula, Parque Aragua, La Trinidad y Guatire), en Caracas y dos nuevas ubicaciones en el estado de Aragua.
2001: La expansión del locatel continuó en otras regiones venezolanas. Se abrieron nuevos establecimientos en los estados de Monagas y Anzoátegui. Se firmaron acuerdos de suministro adicionales con diferentes instituciones y empresas nacionales e internacionales. Locatel obtuvo el premio como "franquicia de mayor crecimiento en el monto de la inversión" y fue nominado para los premios en las categorías "franquicia con la más alta generación de empleo" y "concepto innovador". Terminó el año con 17 establecimientos.
2002: Se agregaron el servicio de vacunación y toda la gama de productos oncológicos. Se implementaron dos nuevos proyectos de alto alcance, uno, la inauguración del auditorio del locatel, Maurizio Levy ZL y Armando Ruah ZL Halls para la educación en salud de los afiliados, cursos de capacitación de empleados y foros médicos. Se abrió el Departamento de Nutrición. Los estados de Zulia y Bolívar se incorporaron a la red para un total de 21 establecimientos.
2004-2011: Se produjo la internacionalización del concepto de locatelas. Las tiendas se abrieron en los Estados Unidos (2) y Colombia (26).
2014: La primera tienda virtual de locatel en Colombia inició operaciones.
2018: Locatel abrió su tienda en línea en los Estados Unidos